Las grandes empresas no protegen los derechos humanos en medio de COVID-19
- MICHEL DAHIANNA MUNOZ PORTELA
- 20 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2021
Autor: Kenya Giovanini
Fecha de publicación: 22 febrero 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/las-grandes-empresas-no-protegen-los-derechos-humanos-en-medio-de-covid-19/
Palabras clave: Riesgo, protección, obligaciones, responsabilidad, compromiso, derechos humanos.

Según una investigación realizada por World Benchmarking Allice se revelo que 229 empresas que abarcan los sectores de agricultura, confección, extracción, tecnologías de la información, comunicación y automoción no tienen como prioridad los derechos humanos de sus trabajadores en medio de la época del COVID-19, dejando ver la falta de compromiso, la poca empatía y solidaridad con sus colaboradores.
En este estudio se demostró que solo una cuarta parte de las compañías estaban apoyando a sus proveedores y otros grupos de interés ayudando a mitigar los impactos financieros, sociales y ambientales que han sido agravados desde la llegada de la pandemia. Se pudo apreciar que las empresas que pertenecen al mundo de la moda obtuvieron las puntuaciones mas bajas, esto sucede porque se niegan a pagar el total de sus pedidos porque están lidiando con cierres de tiendas. Con esta investigación se descubrió que solo el 17% de las empresas demostraron que tomaron medidas para salvaguardar el salario y garantizar la licencia por enfermedad, por otro lado algunas empresas no cuentan con licencia por enfermedad pagada y esto hace que su grupo de trabajo sea expuesto a contraer y propagar el virus, finalmente se demuestra que la mayoría de las empresas aun no han logrado obtener una respuesta positiva frente la crisis.
Por lo tanto, se le propone a las empresas un beneficio para todas las partes interesadas que abarcan el personal de operaciones, los colaboradores, las comunidades locales y el medio ambiente todo esto con el propósito de estar comprometidas y salvaguardar los derechos humanos en tiempo de COVID-19, los expertos opinan que las empresas no divulgaran la información de forma voluntaria si no se les obliga. Por ultimo, es cuestión de esperar para que las compañías decidan adoptar el compromiso con sus colaboradores y el medio ambiente.
En mi opinión, el articulo es una realidad que se vive día a día en las empresas ya que en estos tiempos de pandemia hemos podido observar como el desempleo ha aumentado porque los sectores no contaban con las medidas necesarias para este tipo de situación. Además se observa como los colaboradores son expuestos al virus violando sus derechos humanos sin garantizar una licencia por enfermedad o simplemente garantizar un sueldo ya que es muy probable que si se contrae el virus no se asegure su puesto de trabajo y por el contrario se busque un reemplazo.
Comments